Categories: ConsejosMedicina

El tratamiento del dolor muscular

Que tire la primera piedra quien jamás ha padecido de un dolor muscular. Este suele ocurrir después de una sesión de ejercicios en el gimnasio pero también es un síntoma común de diversas enfermedades.

Las causas del dolor muscular son muy variopintas. Por lo general, el dolor muscular está provocado por calambres o lesiones como las contracturas y los esguinces. Otras veces se debe a la realización de cierto esfuerzo físico.

Sin embargo, hay muchas enfermedades que afectan a los músculos. Una de estas patologías es la fibromialgia pero este síntoma también se aprecia en el hipotiroidismo, la meningitis, la polimialgia reumática, la polimiositis y otras dolencias reumáticas.

A veces el dolor muscular también se manifiesta junto a otros síntomas como el dolor de cabeza y la fatiga. Además, en ocasiones puede estar provocado por una deficiencia de minerales.

El tratamiento del dolor muscular dependerá esencialmente de su causa. Existen diferentes alternativas pero la más extendida y universal es el descanso, especialmente si se tiene un dolor agudo. No obstante, si se padece de una enfermedad crónica, lo ideal sería considerar la posibilidad de realizar ejercicios terapéuticos dirigidos a mejorar la función muscular. A veces, para aliviar el dolor, el médico también puede prescribir analgésicos, relajantes musculares y antiinflamatorios.

En el caso de que el dolor esté causado por haber sometido a los músculos y tendones a un sobreesfuerzo, se recomienda que se extienda el tiempo de estiramiento antes de realizar la actividad física, de esta manera se evitan los espasmos musculares.

La prevención también desempeña un papel primordial. Se ha demostrado que la vitamina E, que tiene una acción antioxidante significativa, puede jugar un papel clave en la reducción del dolor y la inflamación. Por esta razón, se recomienda asumir una dieta rica en frutas y verduras y recurrir a los suplementos específicos solo en casos de verdadera necesidad.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies