El mejor momento para beber estos zumos es entre horas, como si fueran un aperitivo o un tentempié. Así podemos aprovechar al máximo los nutrientes que nos aportan y, a la misma vez, nos hidratamos ya que aproximadamente un 80% del zumo corresponde al agua.
Claves para preparar los zumos según los colores
– Zumos verdes. Las verduras de hojas verdes, como la acelga, el berro, el pepino, el apio, las espinacas, la lechuga y la escarola se pueden mezclar con manzanas, para darles un toque más dulce, y aderezar con perejil fresco. Estos vegetales contienen hierro, potasio, vitamina K, magnesio y folatos. No obstante, no se deben mezclar con los productos lácteos ya que estos pueden afectar la absorción del hierro. Estos zumos ayudan a eliminar líquidos y alivian la hinchazón. También se recomiendan en caso de problemas del hígado, anemia y para cuidar los huesos.
– Zumos rojos. Las hortalizas de color rojo, como el tomate y la remolacha, son ideales para preparar zumos. De hecho, son ricas en potasio, magnesio, vitamina C, folatos, antioxidantes como el licopeno y antocianinas. Se recomiendan para mejorar la salud cardiovascular, controlar la hipertensión y bajar los niveles de colesterol o triglicéridos, aunque no son particularmente beneficiosos para quienes tienen problemas en las articulaciones. Aún así, estas verduras rojas se pueden combinar con pepino y limón, así como con zanahoria, y añadirles un toque de pimienta.
– Zumos naranjas. Las zanahorias son el emblema de las hortalizas naranjas, aunque también podemos encontrar a la calabaza, aunque se debe cocinar primero. En este caso, podemos aprovechar los betacarotenos, que se transforman en vitamina A. Este zumo se puede mezclar con manzanas, lechuga y pimientos verdes. Son particularmente beneficiosos para cuidar la salud de nuestros ojos, tratar las aftas bucales, aliviar las molestias en el esófago y prevenir la irritación y sequedad de las mucosas.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies