Cinco alimentos para controlar el hambre
1. Legumbres. Las legumbres son ricas en fibra y nutrientes por lo que, además de ser muy saludables, tienen un enorme poder saciante y aportan pocas calorías. Así lo confirma una investigación publicada en la revista Obesity en la que se analizó el efecto saciante de las legumbres, llegando a la conclusión de que quienes consumían estos alimentos se encontraban un 31% más satisfechos al terminar de cenar.
2. Aguacate. El aguacate, además de ser un alimento rico en grasas insaturadas y fibra, es capaz de reducir el apetito. Así lo corroboró un estudio publicado en la Nutrition Journal, en el que se pudo apreciar que las personas que consumen al menos medio aguacate en la comida se sienten un 22% más satisfechas. También tienen un 24% menos de probabilidades de picotear entre comidas, en comparación con quienes mantienen un consumo calórico semejante, pero sin incluir el aguacate.
3. Manzana. Apostar por una manzana media hora antes de comer reduce el apetito y aumenta la sensación de saciedad después de la cena. Esto se debe a que la manzana, además de ser rica en agua y fibra, contiene grandes cantidades de pectina, una sustancia que ralentiza la digestión y aumenta la sensación de saciedad. De hecho, un estudio, publicado en la revista Gastroenterología ha encontrado que las personas que consumen una manzana en la comida se sienten más saciadas e ingieren menos calorías que los que no lo hacen.
4. Huevos. Los huevos son un alimento muy completo, rico en proteínas y aminoácidos esenciales. Además, tienen un poderoso efecto saciante, capaz de mantener a raya el hambre durante varias horas. A estas conclusiones llegó un estudio realizado en la Universidad de Saint Louis, en el que se encontró que quienes consumen un huevo en el desayuno no solo se sienten más satisfechos durante toda la jornada, sino que también ingieren un promedio de 330 calorías menos.
5. Chocolate negro. Se trata de una buena noticia para los amantes del chocolate ya que, además de sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y anticoagulantes, este manjar también ayuda a controlar el hambre. Es cierto que el chocolate es un alimento muy calórico, sobre todo cuando contiene azúcar y leche, pero con una onza de chocolate negro tras la comida es suficiente para reducir el consumo posterior de calorías en un 17%, según descubrió un estudio publicado en la revista Nutrition & Diabetes.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies