Categories: ConsejosDietas

Los 5 diuréticos naturales más potentes

La hidropesía, o retención de líquidos, es un problema bastante habitual. Se trata de la acumulación de líquidos en los tejidos y normalmente es el síntoma de otro problema, como puede ser una afección en los riñones, el corazón o el sistema digestivo. Aunque también es usual durante el embarazo.

Por lo general, el líquido se acumula en el vientre, los tobillos y los pies. Este problema puede desaparecer por sí solo o empeorar y causar otras disfunciones. No obstante, antes que la hidropesía adquiera proporciones mayores, podemos recurrir a algunos diuréticos naturales que nos ayudarán a drenar los líquidos, sin necesidad de recurrir a medicamentos.

¿Cuáles son los diuréticos naturales que puedes incluir en tu dieta?

1. Apio. Es un diurético natural por excelencia, que ayuda a eliminar el ácido úrico y tiene una función desintoxicante. Estas propiedades no solo se deben a su elevado contenido en agua sino también a su aceite esencial, que tiene un efecto dilatador sobre los vasos renales, lo cual estimula la eliminación del agua y otras toxinas a través de la orina.

2. Sandía. Puede parecer un contrasentido pero la cantidad de agua que compone la sandía, la convierte en uno de los mejores diuréticos naturales. También contiene una gran cantidad de antioxidantes, que nos ayudan a prevenir los procesos oxidativos. Además, la sandía contiene aminoácidos como la citrulina, que dilatan las venas y propician la circulación, arrastrando así los líquidos.

3. Pepino. Se trata de un diurético por excelencia. De hecho, su contenido en silicio y azufre potencia la acción de los riñones, ayudando a eliminar el ácido úrico. El ácido ascórbico también potencia la acción diurética y como es una excelente fuente de potasio, evita los calambres en las extremidades. También tiene un suave efecto laxante y depura la sangre de las toxinas.

4. Berenjena. Su elevado contenido en flavonoides no solo convierte la berenjena en un alimento ideal para eliminar líquidos sino que también mejora la circulación. Además, como está compuesta en el 90% por agua, también es ideal para las personas que quieran perder peso.

5. Zanahoria. Tiene la capacidad de acelerar el metabolismo, desintoxicar el organismo y es una excelente fuente de vitaminas y antioxidantes. Además, la zanahoria también tiene propiedades antiinflamatorias, previene la hinchazón e incluso ayuda a eliminar los cálculos renales. No solo es diurética sino también depurativa.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies