Las líneas se presentan como destellos brillantes o reflejos de luz de colores. En algunos casos llegan a ser tan intensas que afectan la capacidad de la persona para analizar el ambiente. En otros casos no aparecen líneas sino puntos negros en el campo visual.
A estos síntomas visuales se le añaden otros: náuseas y hormigueo en las extremidades superiores, que pueden durar entre 5 y 20 minutos. No obstante, el dolor de cabeza puede ser continuo. Lo más usual es que dure aproximadamente unas 4 horas, pero hay casos en que se puede extender por 2 o 3 días.
La causa principal de la migraña oftalmológica suele ser un espasmo temporal de vasos sanguíneos que se encuentran detrás de los ojos. Este problema puede estar causado, a su vez, por problemas de la vista que no han sido corregidos, como la miopía y el astigmatismo, u otras enfermedades oculares como las cataratas. No obstante, en otros casos el origen del problema puede deberse a una inflamación del nervio trigémino.
Algunos especialistas apuntan al hecho de que la migraña oftalmológica puede tener un componente genético pero otros piensan que en su base se encuentra un problema de vasoconstricción. Otros consideran que se trata de una respuesta neurológica del cuerpo ante estímulos específicos, como pueden ser los cambios hormonales, la pérdida de sueño o incluso los aromas fuertes. También se conoce que el estrés y la tensión pueden ser un desencadenante.
¿Cuál es el tratamiento?
El tratamiento de la migraña oftálmica se dirige fundamentalmente a aliviar los síntomas, que suele ser el dolor. Se suele recomendar un antiinflamatorio apenas comiencen los problemas visuales y triptán para el dolor de cabeza. El triptán actúa directamente sobre la dilatación de los vasos. No obstante, se trata de un tratamiento de urgencia, después se debe seguir otro procedimiento, generalmente con betabloqueantes o antidepresivos como la amitriptilina.
También es recomendable recurrir a terapias alternativas como la práctica de yoga y meditación, sobre todo si la persona suele estar sometida a mucho estrés. También se recomienda evitar las bebidas alcohólicas y los alimentos grasos o fritos.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies