Categories: ConsejosEstudios

Las consecuencias para la piel de un exceso de higiene

Según los especialistas, el exceso de higiene en el cuerpo humano y en el ambiente que lo rodea puede resultar dañino para el organismo ya que de esta forma eliminamos las bacterias normales que se encuentran en el entorno y el sistema inmune va desarrollando cada vez menos defensas contra los agentes patógenos del medio por lo tanto resulta más proclive a enfermarse. En otras palabras, debido a la limpieza excesiva nuestro sistema inmune no se enfrenta a determinados virus por lo que no puede desarrollar las defensas adecuadas.

Cuando el sistema inmune se resiente la piel es uno de los órganos que se encuentran afectados. Los baños demasiado continuos y largos y el empleo de productos para la limpieza de la piel con elevadas dosis de agentes químicos como los jabones y los detergentes son algunas de las causas que provocan los problemas en la piel.

Así, es frecuente que aparezca la dermatitis, alergias, fisuras o grietas, irritación o caída y sequedad de la piel y el cabello como consecuencia de esas estrictas y obsesivas acciones higiénicas cotidianas. De esta forma, el empleo excesivo de agua y productos de limpieza corporal hacen que la piel comience a resecarse y pierda tanto su humedad natural como la grasa que la recubre  protege, dando lugar a disímiles enfermedades.

Al respecto, los especialistas recomiendan realizar una sola ducha diaria sin excederse con el empleo de jabón o detergentes sobre la piel, sobre todo en el caso de los que poseen niveles de ácido elevados en su composición. Además, sugieren utilizar preferentemente productos naturales y agua tibia para mantener el manto ácido del cuerpo y disminuir la acción química artificial sobre nuestro cuerpo. Por último, refieren que será conveniente prevenir la sequedad de la piel hidratándola reiteradamente con cremas hidratantes que mejoren la humedad corporal.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies