Categories: ConsejosNoticias

El hongo alucinógeno: Un peligro siempre más común

El hongo alucinógeno se ha extendido en nuestros días como una nueva moda entre los jóvenes que buscan vivir experiencias siempre más intensas y novedosas. De esta manera, los especialistas del Observatorio Europeo de Drogas y Toxicomanías refieren que su consumo (aunque se mantiene inferior al cannabis), se ha igualado al del éxtasis en el grupo de jóvenes entre los 15 y 25 años de edad.

En este sentido, se conoce que los hongos que producen estos efectos alucinógenos crecen por lo general en estado silvestre, sobre todo en la zona norte y central de Europa. No obstante su producción y consumo se puede apreciar en los comercios donde proliferan los productos naturales donde pueden encontrarse además hongos afrodisíacos, de éxtasis vegetal y natural.

Específicamente, la psilocibina y la psilocina son los principios activos  fundamentales de los hongos alucinógenos y las sustancias causantes de los efectos que producen sobre la conciencia humana. Entre sus efectos más marcados se encuentra la despersonalización que se acompaña con síntomas fisiológicos y psicológicos que alteran la percepción normal de la persona sobre sí misma y sobre el entorno que la rodea.

A pesar de los esfuerzos que realizan las autoridades sanitarias para reducir su comercialización y consumo, realmente los límites en relación a su mercado y legalidad siguen siendo muy confusos. Por ejemplo, en muchos países se consideran ilegales en estado seco pero por otra parte, su cultivo y comercialización continúa siendo legal. De esta forma, aunque el consumo de manera embolsada, encapsulada o seca de los hongos alucinógenos está penalizado, su cultivo aún está permitido.

Por tal razón, los médicos previenen a la población, sobre todo a las generaciones más jóvenes, sobre su consumo pues aunque en cantidades pequeñas sólo provoca estados alucinatorios, en cantidades superiores pueden comprometer incluso la vida de quien lo ingiere.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies