Los efectos del hongo alucinógeno están determinados por la acción de la psilocibina y la psilocina, que son sus dos principios activos fundamentales. Por supuesto, tanto la psilocibina como la psilocina son consideradas drogas y son las responsables de las alucinaciones que padece la persona cuando consume los hongos alucinógenos.
En este sentido, se conoce que la psilocibina es un alcaloide que posee una estructura similar a la serotonina y que entre otras funciones, es responsable de la percepción sensorial, la regulación de la temperatura, las emociones y el comienzo del reposo nocturno. Así, la presencia de niveles medios de psilocibina en el organismo provoca sensaciones de extroversión y facilita la expresión de los sentimientos. Por otra parte, cuando los niveles resultan elevados se produce un efecto de despersonalización considerable.
Los efectos del hongo comienzan por lo general entre los 15 y 30 minutos luego de su ingestión y se mantienen de dos a cinco horas. Con frecuencia se suele experimentar un aumento de la temperatura corporal, así como de la sudoración y del enrojecimiento de la piel. Luego es frecuente que aparezcan alteraciones visuales y auditivas, que se dilaten las pupilas, a la vez que provoca una incoordinación motora. Desde la perspectiva psicológica, las personas que consumen este tipo de hongos refieren sufrir alteraciones afectivas, una severa despersonalización o sensación de separación de parte del cuerpo y distorsiones en la forma y tamaño de los objetos que los rodean.
Aunque por supuesto, la intensidad y diversidad de sus efectos varían dependiendo de la cantidad ingerida, en función de la personalidad y del ambiente en el que se consuma. Por lo general, pasados unos días de su ingestión, suele hablarse de la aparición de estados depresivos relacionados con los efectos que producen la ausencia de la psilocibina y la psilocina en el organismo humano. Además, si se consume en cantidades elevadas pueden llegar a ser mortales.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies