La calabaza, una excelente opción para el invierno

Desde Peso Ideal estamos convencidos de que no podemos ser indiferentes a las estaciones del año a la hora de planificar la dieta. Y en días de bajas temperaturas, uno de los alimentos que pueden aportar salud y sabor en la mesa es la calabaza o el calabación.

La calabaza cuenta con muy pocas calorías, y no tiene grasas. Pero si es abundante en micronutrientes. Es una riquísima fuente de potasio, vitamina C y betacarotenos (esto explica su gran ayuda a nuestros ojos y a la vez su contribución a prevenir el cáncer de próstata).  Además, posee vitamina E y B1.

La calabaza también ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, estimulando la función del páncreas. Y, debido a sus antioxidantes, es un excelente alimento para la salud del sistema inmunitario.

Sin embargo, quizás la virtud más grande de la calabaza está en su delicioso sabor. Puedes hervirla en agua o prepararla al horno. Prueba haciéndola pure, o en rodajas de calabaza al horno. Condiméntala a gusto. Puedes elegir cebolla de verdeo, o algo de ajo, o simplemente un poco de sal.

Puedes realizar un delicioso y nutritivo plato cocinando mitades de calabaza en el horno, y rellenándolas de verduras. Como toque final agrega una feta de queso magro para que se derrita sobre todos los vegetales y disfrutes de un plato lleno de vitaminas, minerales y algo de proteína.

Desde ya, puedes cocinarla en tu sopa. Todo el líquido será muy nutritivo, pues contendrá parte de los micronutrientes de la calabaza.

Desde Peso Ideal estamos convencidos de que no podemos ser indiferentes a las estaciones del año a la hora de planificar la dieta. Y en días de bajas temperaturas, uno de los alimentos que pueden aportar salud y sabor en la mesa es la calabaza o el calabación.

La calabaza cuenta con muy pocas calorías, y no tiene grasas. Pero si es abundante en micronutrientes. Es una riquísima fuente de potasio, vitamina C y betacarotenos (esto explica su gran ayuda a nuestros ojos y a la vez su contribución a prevenir el cáncer de próstata).  Además, posee vitamina E y B1.

La calabaza también ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, estimulando la función del páncreas. Y, debido a sus antioxidantes, es un excelente alimento para la salud del sistema inmunitario.

Sin embargo, quizás la virtud más grande de la calabaza está en su delicioso sabor. Puedes hervirla en agua o prepararla al horno. Prueba haciéndola pure, o en rodajas de calabaza al horno. Condiméntala a gusto. Puedes elegir cebolla de verdeo, o algo de ajo, o simplemente un poco de sal.

Puedes realizar un delicioso y nutritivo plato cocinando mitades de calabaza en el horno, y rellenándolas de verduras. Como toque final agrega una feta de queso magro para que se derrita sobre todos los vegetales y disfrutes de un plato lleno de vitaminas, minerales y algo de proteína.

Desde ya, puedes cocinarla en tu sopa. Todo el líquido será muy nutritivo, pues contendrá parte de los micronutrientes de la calabaza.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies