De hecho, entre las principales afectaciones que el cambio nutricional provoca en los trabajadores por turnos pueden mencionarse: el exceso de peso, la dislipidemia, la hipertensión arterial, desarreglos intestinales, así como úlcera péptica y malas digestiones. A estas problemáticas se le añade los cambios de humor, la irritabilidad y el cansancio provocado por la falta de sueño. Pero… ¿cómo mantener una alimentación balanceada si se trabaja por turnos?
Independientemente del turno laboral que se trabaje, ya sea en la mañana, la tarde o en la noche; el trabajador debe lograr un balance nutricional y dietético que le facilite las calorías necesarias para realizar los esfuerzos físicos pero que a la misma vez incluya alimentos variados que le aporten los nutrientes que necesita.
– Trabajar en las mañanas. La persona que trabaja en las mañanas (normalmente hasta las dos de la tarde) debe cuidar fundamentalmente realizar un desayuno fuerte que le aporte todas las calorías suficientes y que le brinde la sensación de saciedad hasta que llegue a la merienda (que normalmente se toma alrededor de las diez de la mañana.
Debe puntualizarse que en esta “merienda” se deben evitar los alimentos preelaborados, las sodas y las grasas; optando por frutas o bocatas poco energéticos.
– Trabajar en las tardes. En este caso las personas normalmente saltan las cenas. Realmente el hábito más saludable sería realizar un almuerzo fuerte y posteriormente, alrededor de las seis de la tarde, realizar una merienda (similar a la del turno de la mañana).
Posteriormente, al regresar a casa, se recomienda que la cena sea muy ligera; generalmente a base de legumbres o sopas de verduras.
– Trabajar en las noches. Este turno es el que conlleva un mayor problema. En este caso es aconsejable tomar una cena fuerte antes de salir de casa y realizar una merienda igualmente fuerte alrededor de las dos de la mañana ya que normalmente a llegar a casa no se realiza el desayuno. No obstante, se aconseja que al llegar a casa se beba un vaso de leche o de yogurt, de forma que no nos expongamos a un ayuno muy prolongado pero a la misma vez no debemos recargar la digestión para el horario del sueño.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies