Uno de los presupuestos más importante de la dieta para la hipertensión es reducir drásticamente el consumo de sal. Sin embargo, en realidad no es suficiente con eliminar la sal de la mesa. Para mantener bajo control la hipertensión es imprescindible cambiar algunos hábitos de la dieta y, si la persona sufre obesidad, disminuir su peso corporal.
La Dietary Approach to Stop Hypertension, conocida como dieta DASH, indica que para mantener bajo control la presión arterial es necesario mantener una dieta moderadamente hiposódica, que también sea rica en verduras, frutas y cereales integrales.
Alimentos a evitar en la dieta DASH
– Lácteos: leche entera, natillas, mousses, quesos grasos y curados, yogurt entero, mantequilla y margarina, nata y helados cremosos.
– Carnes y pescados: carnes saladas o ahumadas, como el bacón y el tocino, embutidos como el chorizo y el salchichón, carnes grasas como la de cerdo y cordero, así como vísceras y carnes elaboradas como hamburguesas y longanizas. También se deben evitar los pescados ahumados o salados, como el bacalao, así como los pescados en conserva, entiéndase el atún, las sardinas y las anchoas. Tampoco se deben consumir los huevos fritos.
– Verduras y frutas: las verduras en conserva y precocinadas, así como las legumbres en conserva y las patatas precocinadas. Tampoco se deben ingerir los frutos secos salados.
En sentido general, tampoco se deben consumir alimentos como la mayonesa industrial, el kétchup, la salsa soja, los aperitivos salados y la bollería industrial.
Alimentos a incluir en la dieta DASH
– Lácteos: todos los productos lácteos bajos en grasa, como el yogurt desnatado y el queso fresco.
– Carnes y pescados: carnes magras como el pollo, pavo y conejo. También se pueden consumir las partes magras del cerdo y la ternera. En lo que respecta al pescado, se puede consumir el pescado blanco y azul, como el salmón y el lenguado. Además, está permitido el huevo duro o a la plancha, así como el pulpo, el calamar y la sepia.
– Verduras y frutas: todo tipo de verduras, frutas y hortalizas pero siempre y cuando sean frescas.
– Cereales: se recomiendan fundamentalmente los cereales integrales, además de las leguminosas, como las judías, los garbanzos, las lentejas y las habas.
Además, se pueden incluir todo tipo de frutos secos, siempre que no contengan azúcar añadido o sal.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies