¿Cómo reducir el consumo de sal sin apenas notar el cambio?

La sal es uno de los peores enemigos para nuestra salud. Su consumo se ha relacionado con un aumento del riesgo de padecer hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, insuficiencia renal e incluso cáncer de estómago. Sin embargo, el mayor problema es que la mayoría de los alimentos procesados que consumimos a diario tienen mucha sal ya que se utiliza como un potenciador del sabor. De hecho, se estima que cerca de un 80% de la sal que consumimos a diario proviene precisamente de los productos envasados. Una cifra que indica que estamos ingiriendo más sal de la recomendada y que deberíamos poner coto a su consumo.

¿Cómo consumir menos sal?

1. Limita el consumo de alimentos con mucha sal. Algunos alimentos tienen una mayor cantidad de sal que otros, por lo que deberías evitarlos o comerlos de forma ocasional. Tal es el caso de los embutidos y quesos curados, las salsas, las aceitunas, las salazones y carnes ahumadas. Muchas de las galletas y snacks salados también tienen un alto contenido de sodio por lo que no deberías comerlos con frecuencia.

2. Reduce el consumo de alimentos procesados. Si preparas tus propias comidas en casa y consumes menos alimentos procesados te será más fácil controlar la cantidad de sal que consumes a diario. En caso de que llevas una vida demasiado agitada que no te permita dedicarle mucho tiempo a la cocina, apuesta por productos frescos que puedas preparar rápido, sin necesidad de recurrir a las conservas y los productos de bollería industrial. Eso sí, antes de comprar cualquier producto, fresco o procesado, lee atentamente su etiqueta y decántate por los que tengan menos sal.

3. Utiliza más especias para darle sabor a la comida. Las especias son una opción perfecta para reducir el consumo de sal sin renunciar al buen sabor de la comida. El comino, la pimienta, el orégano, el perejil, el ajo y la cebolla son algunos de los ingredientes que puedes usar para potenciar el sabor de los platos sin añadir demasiada sal. Además, le aportarán un aroma y sabor diferentes que cambiará completamente su presentación. Si quieres variar los platos, elige especias diferentes para cada receta y así siempre tu paladar nunca se aburrirá.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies