Categories: ConsejosDietas

¿Cómo prevenir la retención de líquidos?

La retención de líquidos es uno de los problemas por el cual millones de personas acuden anualmente a consulta en busca de un tratamiento. La mayoría llega cuando los síntomas resultan muy evidentes y casi siempre es necesario echar mano a los tratamientos más invasivos, como la punción. Sin embargo, no es necesario llegar hasta ese extremo, existen algunas recomendaciones muy sencillas que pueden ayudar a prevenir la retención de líquidos o aliviar sus molestos síntomas.

5 trucos para prevenir la retención de líquidos

1. Evita usar ropa ajustada. Los expertos aconsejan vestir ropas holgadas y cómodas para facilitar el movimiento, estimular la circulación y prevenir la retención de líquidos. Esto porque se conoce que las prendas demasiado ajustadas pueden provocar la inflamación de los tejidos y en consecuencia, estimular la retención de líquidos.

2. Practica ejercicio físico. Practicar deporte al menos 1 hora cada día es una excelente manera para mejorar la capacidad física y regular el peso corporal. Además, también ayuda a evitar la retención de líquidos. En realidad, incluso una caminata a paso rápido, es eficaz para estimular un adecuado balance hídrico en el organismo.

3. Elimina de la dieta los alimentos ricos en sodio. Para nadie es un secreto que el sodio provoca la hipertensión arterial y ayuda a retener líquidos. Por eso, los expertos aconsejan reducir la ingesta de sodio consumiendo alimentos bajos en este mineral como las peras, las manzanas, las cerezas, el arroz, la soja, la avena, las legumbres y la leche y sus derivados.

4. Bebe abundante agua. Muchas personas piensan que cuando existe riesgo de retención de líquidos, lo mejor es no beber agua. Sin embargo, están equivocadas porque mientras más agua se ingiera, más líquido expulsa el cuerpo. Por eso, una buena estrategia para evitar la retención de líquidos consiste en beber abundante agua al día, entre 1 y 2 litros.

5. Nada con frecuencia. La natación es un ejercicio excelente para mantener un adecuado balance hídrico y estimular la circulación. Si no sabes nadar, no te preocupes, puedes flotar y mover los brazos y manos debajo al agua o realizar cualquier otro movimiento.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies