¿Qué puede causar la disfunción eréctil?
1. Enfermedad cardiovascular e hipertensión arterial. No es extraño que muchos de los hombres hipertensos o con una enfermedad del corazón desarrollen además, impotencia. Esto se debe a la afectación vascular que se encuentra en la base de estas patologías y que muchas veces daña la circulación sanguínea al pene. De esta manera, ya sea por problemas circulatorios o por una afectación en la estructura de los vasos y las arterias, el pene no recibe toda la sangre que necesita para lograr una erección adecuada.
2. La diabetes. Se trata de la enfermedad endocrina más frecuente y también puede afectar la estructura vascular de los vasos sanguíneos y de las arterias, provocar un malfuncionamiento de los nervios periféricos implicados en la transmisión del impulso eréctil y reducir los niveles de testosterona. Estos tres factores inciden negativamente en el logro y/o mantenimiento de una adecuada erección.
3. La obesidad. Los expertos aseguran que los hombres obesos tienen un riesgo mayor que el resto de la población de sufrir disfunción eréctil. Esto se debe a que la obesidad está estrechamente relacionada con la reducción de los niveles de testosterona, la hormona masculina que se relaciona con la libido y el desempeño sexual. Además, se conoce que la obesidad también puede incrementar el riesgo de afectación vascular, otra de las causas que puede afectar la respuesta sexual masculina.
4. Problemas de colesterol. La hipercolesterolemia es un trastorno en el cual aumentan los niveles de colesterol LDL, también conocido como colesterol “malo”. Este problema afecta las arterias provocando su obstrucción progresiva y por ende, una reducción en la presión sanguínea. De esta manera, disminuye la cantidad de sangre que llega al pene y se dificulta la erección.
5. Trastornos neurológicos. Algunas enfermedades neurológicas como las neuropatías, las alteraciones de la médula espinal o algunas cirugías como la de próstata, vejiga, recto y médula pueden ser responsables de la disfunción eréctil en los hombres. La causa se debe a que estas afecciones dañan a los nervios periféricos erectores, que son los responsables de transmitir el reflejo de la erección desde el cerebro hasta el pene.
6. Consumo de medicamentos. El consumo de algunos medicamentos puede tener un efecto inhibitorio sobre la función eréctil del hombre. De hecho, se conoce que el tratamiento con antihipertensivos, ansiolíticos, antipsicóticos, analgésicos opiáceos, hormonas esteroideas y antidepresivos puede provocar impotencia.
7. Alteraciones psicológicas. No siempre la impotencia es consecuencia de una alteración física, también existen causas psicológicas. El estrés, la ansiedad, la depresión o cualquier otro problema de índole psíquica pueden afectar la capacidad del hombre para lograr una erección.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies