Cinco problemas que puede causar una mala dieta

Un elevado porcentaje de personas en todo el mundo asume dietas “personalizadas”, creadas por ellos mismos según su dosis de sentido común o de acuerdo con los consejos de algún amigo. El problema es que muchas de estas dietas se sustentan en creencias populares erróneas y terminan haciendo más mal que bien.

Si has iniciado alguno de estos regimenes y te sientes continuamente hambriento, falto de energía, débil o deprimido entonces probablemente estés afectando tu salud privándote de una serie de nutrientes que son esenciales para el buen desempeño cotidiano.

Algunas señales que indican que has asumido una mala dieta son:

1. Debilidad y falta de energía. La causa más usual de esta problemática radica en las dietas ricas en carbohidratos y donde se consume una cantidad de azúcar insuficiente. Otra de las causas puede ser deficiencia de agua o de hierro.

¿Qué hacer? Comenzar a consumir alimentos ricos en hierro, aumentar el consumo de agua e ingerir alimentos donde la avena se combine con las frutas y el azúcar.

2. Depresión. La causa esencial es la falta de vitamina B, B6 y B12 pero también pueden experimentarse deficiencia de ácido fólico y de los ácidos grasos omega-3.

¿Qué hacer? Ingerir cereales, bananas, pescado, frijoles y espárragos. Los tomates, el pepino y los cacahuetes también pueden ayudar.

3. Hambre constante. La causa más común se debe a la mala costumbre de saltarse las comidas o al hecho de que se consumen pocas calorías y escasos alimentos que contengan fibra.

¿Qué hacer? Realizar cinco comidas ligeras al día donde se incluyan alimentos con fibras como los vegetales y aumentar el consumo de las carnes como el pollo.

4. Irritabilidad y ansiedad. En este caso las causas pueden ser muy variadas, pasando por una alimentación baja en calorías hasta el abuso de sustancias excitantes como el café.

¿Qué hacer? Regular el consumo de bebidas como el té negro, el café o las bebidas energetizantes. En vez de reducir la cantidad de calorías consumidas, la mejor opción es realizar ejercicios físicos. Optar por el yogurt, las frutas y los cereales.

5. Habilidades mentales reducidas. Cuando sentimos que nuestra memoria falla o que nos cuesta trabajo pensar porque nuestro pensamientos e hace más lento probablemente la causa de estas dificultades radique en que consumimos pocos antioxidantes, necesitamos hierro y vitamina E.

¿Qué hacer? Aumentar el consume de frutas y vegetales pero también se puede valorar el hecho de ingerir vitaminas que contengan hierro.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies