Los alimentos que provocan un sobreesfuerzo digestivo
1. Grasas. Los alimentos ricos en grasas como los fritos no solo aumentan el riesgo de obesidad, hipercolesterolemia y problemas vasculares, sino que también pueden ser los responsables de tu inflamación abdominal. Lo que sucede es que las grasas ralentizan el proceso digestivo haciendo que el organismo tarde más en procesar los nutrientes de la cena. Como resultado, se producen un sobreesfuerzo digestivo que inflama el vientre y genera sensación de pesadez.
2. Crucíferas. Las verduras crucíferas como la coliflor, el repollo, la col y el brócoli tienen rafinosa, un polisacárido muy difícil de digerir que al entrar en contacto con las bacterias intestinales se fermenta. Además, poseen una importante cantidad de fibra que unido a su efecto fermentado genera molestos gases y una incómoda inflamación abdominal que puede ser muy difícil de eliminar, sobre todo cuando se consumen verduras crucíferas con frecuencia.
3. Sal. La sal es uno de los alimentos que aumenta el riesgo de padecer hipertensión arterial y problemas cardiacos. Pero, lo que muchos desconocen es que la sal común, como la conocemos, es en realidad cloruro de sodio, un químico que consumido en exceso, puede provocar retención de líquido en el cuerpo. De hecho, si utilizas demasiada sal en la comida puedes sufrir de inflamación en el vientre.
4. Lácteos. La leche no solo deberían evitarla las personas que padecen intolerancia a la lactosa, sino también aquellos que tienen digestiones lentas. El problema es que a medida que envejecemos las enzimas estomacales que se necesitan para digerir la leche se van extinguiendo y por tanto, cada vez es más difícil digerirla. Como resultado, después de consumir leche o sus derivados puedes tener digestiones más pesadas, cólicos, diarreas e inflamación abdominal.
5. Frijoles. Se trata de un alimento muy nutritivo con altos niveles de proteína vegetal que también es rico en polisacáridos. Los polisacáridos suelen ser muy difíciles de digerir y cuando se consumen en exceso o con frecuencia pueden provocar gases intestinales, problemas digestivos e inflamación en el vientre. Para evitar estos riesgos lo mejor es cocer bien los frijoles y no excederse en su consumo.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies