Categories: ConsejosMedicina

Sentir frío constantemente: ¿Es síntoma de una enfermedad?

Las temperaturas empiezan a descender y con ello es normal que comencemos a experimentar una sensación de frío durante todo el día. Sin embargo, hay personas que, independientemente de la temperatura ambiental, sienten frío en todo momento, casi siempre en las manos y pies, aunque también pueden experimentarlo en todo el cuerpo. ¿Es normal?

Las causas de la frialdad permanente

Durante el otoño y el invierno esa sensación de frío corporal se relaciona con enfermedades infecciosas, como la neumonía, ya que estas generalmente provocan temblores. Sin embargo, estas patologías solo duran unos cuantos días, por lo que la sensación de frío permanente suele ser un indicador de otro problema de base.

1. Poca grasa corporal o variaciones hormonales. Algunas personas, sobre todo cuando son muy delgadas, no son capaces de mantener una temperatura corporal adecuada, por lo que tienden a sentir frío a todas horas. También se conoce que las mujeres son más sensibles a las bajas temperaturas. De hecho, el nivel de estrógeno incide en nuestra percepción del frío, y puede variar durante algunas épocas de la vida, como la menopausia o el embarazo.

2. Dieta inadecuada. Si consumimos muchas calorías vacías, es decir, alimentos que no nos aportan los nutrientes que nuestro organismo necesita, o seguimos una dieta hipocalórica, es probable que experimentemos frío y fatiga con frecuencia. Asimismo, las personas que han perdido peso con rapidez también refieren esa sensación de destemplanza permanente.

3. Cambios en la presión arterial. Si la presión arterial es muy alta o demasiado baja, llegará poca sangre a las extremidades, lo que provoca que tengamos las piernas y los brazos más fríos de lo habitual. Poco a poco, esa sensación se extenderá al resto del cuerpo haciéndonos sentir una frialdad permanente.

4. Enfermedades. Existen algunos trastornos que pueden generar esa sensación, como los problemas de tiroides, que ralentizan el metabolismo y hacen que se produzca menos calor corporal. También las alteraciones como la anemia y una disfunción en el hipotálamo pueden generar esa sensación de frío. En otros casos, se puede deber al síndrome de Raynaud, una patología que causa una constricción de los vasos arteriales y provoca frialdad y hormigueo. Por último, esa sensación puede estar causada por una enfermedad vascular periférica, lo cual significa que existen placas de ateroma que afectan la circulación hacia las extremidades inferiores, provocando frialdad, calambres y sensación de entumecimiento.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies