Un riesgo para el corazón
Las bebidas energéticas son una combinación de diferentes compuestos, como la cafeína, aminoácidos, carbohidratos, vitaminas y en ocasiones de extractos medicinales como el ginseng o el guaraná. Su propósito esencial es aportar una dosis extra de energía pero, contrario a lo que muchos piensan, esta acción se debe únicamente a sus grandes dosis de cafeína. De hecho, se conoce que una bebida energética contiene tanta cafeína como 4 tazas de café filtrado, 4 latas de coca cola, 2 cafés expresos y alrededor de 6 tazas de té.
Por consiguiente, no es difícil comprender que la ingesta frecuente de cafeína puede llegar a convertirse en un problema de salud que termina provocando alteraciones en el sistema nervioso central y en el metabolismo. De hecho, se conoce que cuando las bebidas energéticas se mezclan con el alcohol pueden provocar severos síntomas cardiovasculares como palpitaciones, taquicardia, aumento de la presión arterial, nerviosismo, insomnio y falta de coordinación motora.
En este sentido, un estudio realizado recientemente por investigadores de la Universidad de Bonn en Alemania, halló que las personas que consumen bebidas energéticas con frecuencia tienen un mayor riesgo de arritmias. Y es que estas bebidas provocan afectaciones en la contractibilidad del corazón, una función básica que regula el movimiento del músculo cardiaco e interviene en el ritmo con el que envía la sangre al resto del organismo.
Asimismo, otra investigación, esta vez realizada en la Universidad Camilo José Cela de Madrid en un grupo de deportistas de élite, corroboró los resultados del estudio anterior. Es cierto que el consumo de bebidas energéticas mejoró entre un 3% y un 7% el rendimiento deportivo pero también fue el responsable de efectos indeseados como el insomnio, el nerviosismo y un nivel de activación incontrolable.
Obviamente, con estos resultados en mano, los expertos aconsejan reducir el consumo de bebidas energéticas, sobre todo en las personas que ya son sensibles a la cafeína y tienen problemas del corazón.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies