Los beneficios de incluir alcachofas en tu dieta
1. Previene la retención de líquidos. La alcachofa es rica en cinarina, un compuesto fenolítico con propiedades diuréticas que resulta muy beneficioso para estimular el funcionamiento de los riñones, favorecer la depuración del organismo y evitar la retención de líquidos.
2. Regula los niveles de glucosa en sangre. El consumo regular de alcachofa estimula la producción de insulina en el organismo, lo cual contribuye a regular los niveles de glucosa en sangre. Por tanto, es un alimento ideal para prevenir la diabetes o para mantener controlados los síntomas en las personas que padecen la enfermedad.
3. Alivia el estreñimiento. La alcachofa contiene muchísima fibra que no solo aumenta la sensación de saciedad sino que también contribuye a la formación del bolo fecal, a la vez que es muy efectiva para estimular el tránsito intestinal. De hecho, es un tratamiento perfecto para aliviar el estreñimiento.
4. Es digestiva. Se ha demostrado que la alcachofa tiene propiedades digestivas que ayudan a combatir la acidez estomacal, la distensión abdominal y a regular la producción de bilis. De hecho, es un excelente aliado para el estómago ya que favorece la rápida digestión y contribuye a metabolizar las grasas.5.
5. Depura al organismo. Su alto contenido en ácidos oleicos, linoleicos y cafeicos convierten a la alcachofa en un excelente agente depurador. Esto se debe a la acción de estos ácidos en el organismo ya que se conoce que estimulan el proceso depurativo del hígado y los riñones contribuyendo de esta manera a eliminar las toxinas del organismo.
6. Reducen el colesterol en sangre. Un estudio realizado en Reino Unido encontró que el consumo habitual de alcachofa puede reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre. Un efecto protector muy favorable para prevenir enfermedades como la hipercolesterolemia, las alteraciones vasculares y los problemas cardiacos.
7. Combate la gota y la artritis. Las propiedades diuréticas de la alcachofa la convierten en un gran aliado de las personas que padecen artritis o gota. Esto porque su consumo frecuente contribuye a eliminar el exceso de líquido y las toxinas que agudizan los síntomas de estas enfermedades, a la vez que ayuda a controlar los niveles de ácido úrico.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies