La espirulina: Un súper alimento que combate diferentes enfermedades
1. Es un potente antioxidante y tiene propiedades anti-inflamatorias. La espirulina combate el estrés oxidativo, que puede dañar nuestro ADN y las células. De hecho, este daño conduce a la inflamación crónica y es el primer paso para desencadenar enfermedades como el cáncer. Sin embargo, la espirulina es una fantástica fuente de antioxidantes. De hecho, su componente activo principal se denomina ficocianina, una sustancia antioxidante que le confiere su color particular y que es muy eficaz eliminando los radicales libres e inhibiendo la producción de moléculas de señalización inflamatoria.
2. Reduce los niveles de colesterol malo y de triglicéridos. Las enfermedades cardíacas son un problema de salud de proporciones alarmantes. Sin embargo, la espirulina es muy eficaz para proteger el corazón y las arterias ya que ayuda a reducir el colesterol total, actuando contra el colesterol LDL. También permite disminuir el nivel de triglicéridos en sangre. De hecho, bastan 2,2 gramos al día para mejorar estos indicadores.
3. Baja la presión arterial. La hipertensión arterial es un factor de riesgo importante para el desarrollo de diferentes enfermedades mortales, entre ellas los ataques cardíacos, los accidentes cerebrovasculares y la enfermedad renal crónica. No obstante, se ha podido comprobar que 4,5 gramos de espirulina al día es un remedio muy eficaz para reducir la presión arterial hasta niveles normales. Se piensa que este efecto se deba al aumento de la producción de óxido nítrico, una molécula de señalización que ayuda a que los vasos sanguíneos se relajen y dilaten.
4. Alivia la rinitis alérgica. La rinitis alérgica se caracteriza por la inflamación de las vías respiratorias nasales y está provocada por alérgenos ambientales, como el polen, el pelo de animales o incluso el trigo. No obstante, la espirulina es un tratamiento popular muy eficaz para mantener bajo control los síntomas de la rinitis alérgica, como la secreción nasal, los estornudos, la congestión nasal y la picazón.
5. Combate la anemia. Existen formas diferentes de anemia, la más común se caracteriza por una reducción de la hemoglobina en la sangre y provoca debilidad y fatiga. En un estudio realizado en la Universidad de California se pudo apreciar que el consumo de espirulina aumentó el contenido de hemoglobina en la sangre, con lo cual no solo se pudo combatir la anemia sino que también se potenció la función inmunitaria.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies