Categories: ConsejosEnfermedades

¿Todas las enfermedades comienzan en el intestino?

Hipócrates afirmaba que “Toda enfermedad comienza en el intestino“. Hipócrates, no solo ha sido nombrado el padre de la medicina moderna sino que también era un hombre muy sabio.

Es cierto que todas las enfermedades no comienzan en el intestino, como por ejemplo, las genéticas. Sin embargo, en los últimos años han surgido pruebas que demuestran que la mayoría de las enfermedades metabólicas sí empiezan en el intestino.

¿Qué sucede dentro del intestino?

Este hecho está íntimamente vinculado con las bacterias que residen en nuestro tracto digestivo, así como con el revestimiento del intestino. De hecho, en el intestino se encuentran millones de bacterias, que forman lo que se conoce como “flora intestinal”. Así, el número y la composición de las bacterias intestinales pueden afectar nuestra salud, tanto física como mental.

Obviamente, algunas de estas bacterias son necesarias, otras son dañinas. Por ejemplo, hoy sabemos que algunos componentes de las bacterias, denominados endotoxinas, pueden filtrase y entrar al torrente sanguíneo.

Cuando esto sucede, nuestro sistema inmunológico reconoce estas moléculas extrañas y organiza un ataque contra ellas. Como se trata de cantidades pequeñas, no suelen causar síntomas de infección, como la fiebre, pero se produce una respuesta inflamatoria crónica. Esta inflamación, a largo plazo, puede provocar resistencia a la insulina (que conduce a la diabetes tipo 2), resistencia a la leptina (que causa la obesidad) y generar el hígado graso.

De hecho, cuando los niveles de endotoxinas en la sangre aumentan hasta niveles que superan 2 o 3 veces los valores normales, esta condición se denomina “endotoxemia metabólica”. Una dieta poco saludable puede ser el punto de partida de este problema.

Varios estudios han descubierto que los niveles de endotoxinas aumentan después de haber consumido alimentos ricos en grasas y/o que contenían carbohidratos refinados. Lo mismo ocurre con una dieta alta en fructuosa. Además, se conoce que el gluten puede aumentar la permeabilidad del intestino, dejando pasar las endotoxinas con mayor facilidad.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies