3 hábitos nocturnos que afectan tu salud

Se ha demostrado que durante la noche, la mayoría de las personas son más vulnerables a ceder ante los hábitos o comportamientos negativos. Esto se debe a que por la noche disminuye el tono cortical del cerebro, y en especial de la región frontal, responsable en gran medida del raciocinio y la inhibición conductual. Ello explica por qué solemos ceder ante esos ‘malos’ hábitos que en otras circunstancias combatiríamos contracorriente. Sin embargo, no porque seamos más vulnerables a flaquear durante la noche debemos mantener estos hábitos ya que a largo plazo, muchos de ellos resultan perjudiciales para nuestra salud.

Costumbres nocturnas que deberías evitar a toda costa

1. Ir a la cama con hambre. Irse a la cama con el estómago lleno no es positivo pero acostarse con hambre tampoco. Es cierto que cuando dormimos nuestro metabolismo se ralentiza y, por tanto, necesita menos calorías. Sin embargo, durante la noche el organismo también necesita una fuente de energía que lo abastezca y si no la encuentra fácilmente, lo más probable es que haga uso de la energía acumulada en tus músculos. Como resultado terminarás perdiendo un poco de tu masa muscular cada noche.

2. Consumir alimentos picantes. Se conoce que los alimentos picantes ayudan a adelgazar ya que activan el metabolismo y actúan favoreciendo la quema de grasas. Sin embargo, algunos estudios han encontrado que cuando consumimos comidas picantes antes de ir a la cama se incrementa el riesgo de sufrir problemas estomacales durante la noche debido a que al organismo le resulta más difícil procesar el picante. Asimismo, se ha demostrado que consumir picante por la noche puede afectar la calidad y duración del sueño, a la vez que hace que tardemos más tiempo en conciliarlo.

3. Ingerir una cena rica en grasas. Muchas personas apuestan a la hora de la cena por los alimentos ricos en grasa como la comida chatarra y la procesada ya que son muy fáciles de preparar. Sin embargo, debes saber que estos alimentos no solo aumentan el riesgo de sobrepeso, diabetes y enfermedades cardiacas, sino que también implican una sobrecarga para tu metabolismo, lo cual puede afectar la calidad de tu sueño. Así que si apuestas por los alimentos ricos en grasa antes de ir a la cama, no solo le estarás añadiendo más “kilos” a tu organismo sino que también estarás incrementando el riesgo de padecer trastornos del sueño.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies