Categories: ConsejosEnfermedades

Vientre hinchado: ¿Cómo solucionarlo?

Independientemente de que la persona sea delgada u obesa, puede sentir que tiene el vientre hinchado, un problema particularmente molesto que está relacionado con la dieta cotidiana. De hecho, es bastante común en quienes sufren de intolerancia a la lactosa pero también puede ser una consecuencia de los gases producidos por comer demasiados alimentos ricos en fibra o incluso puede deberse al síndrome del intestino irritable.

5 trucos para evitar el vientre hinchado

1. Come despacio. Las personas que comen muy rápido tienen tres veces más riesgo de padecer de sobrepeso que el resto. Esto se debe a que el cerebro tarda aproximadamente 20 minutos en recibir la información de saciedad del estómago, por ello, cuando comes rápido ingieres mucha más comida de la que deberías y tu digestión se hace más pesada. Además, mientras más rápido comas los alimentos que contienen carbohidratos, más tardará la predigestión por lo que es probable que lleguen casi completos al intestino donde se fermentarán y provocarán gases. Por tanto, si quieres prevenir la hinchazón del vientre, come despacio y mastica bien los alimentos.

2. Elimina los alimentos fritos de tu dieta. Digerir las grasas requiere un mayor trabajo por lo que a veces provoca esa sensación de pesadez. Evita los platos fritos y opta por los alimentos crudos, a la plancha o cocidos al vapor.

3. Di no a los refrescos gaseados. El gas de las sodas inflama el vientre, por eso deberás optar preferentemente por zumos naturales o agua, que te permitirán mantenerte hidratado y no te aportarán calorías vacías. Además, se recomienda que los consumas fuera del horario de las comidas.

4. Come solo la fibra necesaria. La carencia de fibra ocasiona estreñimiento pero el exceso de fibra también es perjudicial ya que suele provocar inflamación abdominal. Apuesta por los alimentos que contengan fibra natural, como las frutas, verduras, ensaladas, legumbres o frutos secos pero no te pases. Recuerda que lo mejor para mantener la salud es llevar una dieta balanceada.

5. Incluye alimentos integrales y ensaladas en tu dieta. Consumir este tipo de alimentos favorece la producción de enzimas digestivas, que son imprescindibles para lograr una digestión rápida y eficiente. Además, al ingerir alimentos integrales aumenta la fuerza digestiva ya que estos incitan al estómago a trabajar con mayor intensidad para descomponer la comida.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies