Los errores técnicos más usuales al correr

A simple vista, correr es un ejercicio muy sencillo pero en realidad no es así. Es cierto que no es necesario aprender movimientos complejos como en la natación y que no demanda una gran forma física, como el tenis, pero es importante que tengas en cuenta algunos detalles técnicos o correrás el riesgo de hacerte daño.

¿Cuáles son los errores más comunes?

1. Realizar una carrera arrastrada. Muchas personas corren como si estuviesen caminando; es decir, apenas levantan los pies, es lo que se conoce como una carrera arrastrada. Sin embargo, este tipo de carrera implica una postura inadecuada al correr y, como resultado, aumenta el riesgo de sufrir lesiones en un futuro.

2. Dar zancadas demasiado largas. Muchas personas piensan que dando zancadas largas llegarán más rápido a la meta, lo cual es cierto pero se trata de un arma de doble filo ya que este tipo de paso te fuerza a sumir una postura inadecuada en la cual sometes las articulaciones a un peso poco equilibrado. Por ende, las lesiones no se harán esperar.

3. No mover los brazos mientras corres. Dar una zancada y utilizar el brazo contrario para impulsarse es la manera natural de caminar y correr. Sin embargo, hay personas que mueven muy poco sus brazos, con lo cual no logran el impulso suficiente y, como resultado, tendrán que esforzarse mucho más para recorrer la misma distancia.

4. Tener un apoyo muy largo. Al correr, es normal que los pies toquen el suelo y despeguen rápidamente. Sin embargo, si das pasos demasiado largos los pies tardan más en despegar y no encuentran el apoyo que necesitan con la suficiente rapidez, esto puede hacer que pierdas el equilibrio y caigas durante la carrera.

5. No hacer estiramiento al terminar. La mayoría de las personas son conscientes de la importancia del calentamiento pero muy pocas realizan los estiramientos cuando terminan de correr. Sin embargo, estos también son importantes para evitar las incómodas agujetas.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies