Realmente el estado de coma no se suele prolongar más allá de un mes ya que normalmente las personas abren los ojos aunque aún no pueden percibir ningún estímulo. En este punto pasan a lo que se conoce como estado vegetativo. En algunas ocasiones, estas personas presentan cierta “conexión” con quienes le rodean, ya sea de manera visual o auditiva.
Si miramos las cifras, se aprecia que el 75% de los pacientes que han entrado en coma, pasan a un estado vegetativo. Desgraciadamente, después de que la persona ha estado en coma durante más de un año, las probabilidades de que despierte disminuyen considerablemente.
Un estudio publicado en la revista ‘Archives of Physical Medical Rehabilitation’ analizó a 32 personas que tenían un nivel de conciencia alterada, dificultades para percibir interacciones y para responder a estímulos exteriores. Esta muestra estaba compuesta por dos grandes grupos: personas mayores que habían sufrido un infarto o accidente cerebral y jóvenes que habían entrado en coma como consecuencia de un traumatismo. Se pudo apreciar que los jóvenes tenían más probabilidades de despertarse.
Además, debes saber que en la actualidad existen algunos medicamentos como la amantadine (un agonista dopaminérgico) y el zolpidem (un hipnótico) que se suelen aplicar en los centros especializados y que tiene como objetivo acelerar el despertar del estado de coma. Es decir, no es que estos medicamentos provoquen respuestas allí donde no las hay pero en el caso de que se hayan conservado algunas funciones, estas sustancias ayudan a la persona a despertar del coma.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies