Afortunadamente, más de la mitad de los accidentes cerebrovasculares se pueden evitar si incidimos sobre los factores de riesgo modificables que conducen a la enfermedad y apostamos por hábitos de vida más saludables.
Tres estrategias para evitar un accidente cerebrovascular
1. Practica actividad física. Practicar ejercicio físico ayuda a evitar la obesidad, uno de los factores de riesgo más habituales de los accidentes cerebrovasculares. De hecho, se ha demostrado que perder tan solo cinco kilos puede reducir las probabilidades de sufrir un ictus. Además, el ejercicio físico fortalece el corazón, estimula la circulación y ayuda a mantener las arterias limpias. De hecho, un estudio realizado en la Universidad de Alabama encontró que mientras más ejercicio físico se practica semanalmente, mayor es su efecto protector contra el ictus.
2. Deja de fumar. Un estudio realizado en el Hospital de Ottawa encontró que los fumadores no solo tienen el doble de riesgo de sufrir un ictus sino que además, pueden padecerlo hasta diez años después. Esto se debe a que el tabaquismo es uno de los principales factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares en los jóvenes. Un problema causado por las sustancias que componen el cigarrillo que aumentan considerablemente el riesgo de sufrir arterioesclerosis ya que estimulan la aparición de placas de ateroma en las arterias que obstruyen la circulación de la sangre hasta el cerebro.
3. Reduce el estrés. El estrés es sumamente perjudicial para la salud y suele encontrarse en la base de muchos casos de ictus. De hecho, se conoce que el estrés mantenido puede aumentar la tensión arterial y dañar el sistema cardiovascular debido a que se incrementan los niveles de cortisol y adrenalina en el organismo, dos hormonas que a la larga resultan muy perjudiciales. Afortunadamente, si se controla puede reducir el riesgo de padecer un ictus. De hecho, un estudio realizado en el Medical College of Wisconsin encontró que practicar meditación, una técnica para controlar el estrés, puede reducir en un 48% el riesgo de muerte a causa del ictus.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies