Categories: ConsejosMedicamentos

Síndrome de la clase turista: Combatir la trombosis

El Síndrome de la clase turista es un trastorno que provoca una trombosis venosa profunda a consecuencia de mantenerse durante un largo período inmóvil sin mover las articulaciones inferiores. Por lo general afecta a personas mayores de 40 años, sobre todo si padecen de algún trastorno cardiovascular o cerebrovascular.

Según los especialistas, el síndrome de la clase turista no tiene que presentarse necesariamente durante el viaje o en las próximas horas, sino que puede demorar días en que aparezcan los primeros síntomas. De ahí, la severidad de su manifestación silente que en muchas ocasiones resulta mortal para quien lo padece.

Al respecto, los médicos refieren que siempre que se implemente el tratamiento a tiempo las personas no deberán sufrir grandes consecuencias para la salud. Sin embargo, también puntualizan que lo ideal es tomar algunas medidas preventivas durante el viaje.

De esta manera, es recomendable mantener una adecuada hidratación antes y durante el viaje, evitando consumir bebidas alcohólicas. Se sugiere además realizar algunos paseos cada una o dos horas, evitando estar sentados durante mucho tiempo. En el caso de que la persona no se pueda mover del asiento (en caso de turbulencias, por ejemplo) simplemente bastará con realizar ejercicios de estiramiento en las piernas, así como en los dedos de los pies y en los tobillos.

También se recomienda que se use ropa ligera que no quede extremadamente ajustada, de manera que no bloquee la circulación. Se recomienda además, usar medias elásticas o de compresión que faciliten la circulación sanguínea de las piernas.

Sólo en algunos casos, consultados previamente con el médico, se recomienda el consumo de una aspirina de 100 miligramos varios días antes de viajar para evitar la formación de coágulos durante el viaje.

El principal problema relacionado con este tipo de trombosis es que las personas no conocen su existencia por lo que los especialistas abogan porque los medios de comunicación proporcionen una mayor información a los pasajeros sobre los riesgos de padecer este síndrome y las medidas para evitarlo. En este sentido, se destaca la iniciativa de la compañía Iberia quien incluyó a bordo una revista con consejos prácticos sobre cómo hacer más confortable y saludable el viaje, incluyendo un apartado sobre la trombosis venosa profunda.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies