Por supuesto, estos cambios afectan al organismo humano alterando los ritmos circadianos relacionados con la adaptación de la noche y el día, así como las necesidades corporales vinculadas con el apetito, la sed o la temperatura.
Sin embargo, no todas las personas reaccionan de igual manera. Cuando la persona no logra adaptarse rápidamente a las nuevas condiciones comienza a percibir cierto cansancio encontrándose sin fuerzas para realizar las actividades diarias. Siendo precisamente éstos los principales síntomas de la astenia primaveral.
La astenia primaveral es un trastorno leve y por lo general pasajero que se produce cuando el cuerpo no logra adaptarse de forma natural a los cambios que se producen en la etapa primaveral. Suele durar pocos días o varias semanas; en dependencia del tiempo que la persona se demore en adaptarse a las nuevas condiciones climáticas.
Aunque muchas personas pueden pensar que la astenia primaveral es un estado eminentemente psicológico, lo cierto es que este problema afecta el mecanismo neurológico, que provoca a su vez los síntomas típicos del trastorno. Durante este período el hipotálamo (principal encargado de la regulación biológica) sufre alteraciones que, a la misma vez, inciden sobre la glándula pineal encargada de producir los neurotransmisores que regularán el tono anímico y la vitalidad de la persona. Así, estos cambios a nivel cerebral terminan provocando el estado de cansancio y tristeza que caracteriza a la astenia primaveral.
Como punto final les añado que las estadísticas apuntan que cerca del 50% de la población padece de este trastorno pero como sus manifestaciones tienen intensidades diferentes, por lo general muchos casos no llegan a diagnosticarse y pasan desapercibidos.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies