Por ejemplo, el yoga caliente ayuda a desintoxicar el cuerpo y facilita la eliminación de las toxinas a través de la piel. También estimula el sistema inmunológico y el bombeo de sangre oxigenada a todos los órganos. Sin embargo, el hecho de que se practique a temperaturas que superan los 30 grados Celsius puede provocar algunas dificultades.
Por ende, el yoga caliente solo es recomendable para aquellas personas que tengan una buena salud cardiovascular, que no posean problemas en las articulaciones y que no sean intolerantes al calor.
No obstante, aunque cumplas con todos estos requisitos, si vas a iniciar a practicar el yoga caliente, sería bueno que tuvieses en cuenta estas recomendaciones:
Finalmente, la recomendación más importante es que, aunque estés en aparente buen estado de salud, consultes a tu médico antes de iniciar este tipo de ejercicios.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies