Sándwich vegetal: Una opción dietética

Las combinaciones posibles para preparar un sándwich resultan muy variadas; sin embargo, no todas las mezclas de alimentos en los bocatas resultan tan nutritivas ni tan sanas y, mucho menos, dietéticas. Esto dependerá tanto de los ingredientes que le añadimos como del modo de preparación por lo que usualmente lo que debía ser una merienda sencilla se convierte en un plato extremadamente calórico, algo que podemos evitar si nos decantamos por un sándwich vegetal.

En este sentido, para elegir un sándwich más nutritivo y menos calórico lo primero que debemos tener en cuenta es la elección del pan. Al ser uno de los ingredientes fundamentales del bocata, debemos considerar que el pan integral es ideal porque nos aporta fibras y posee un menor contenido en grasas. De la misma forma, si vamos a tostar el pan, es mejor optar por la tostadora, sin agregarle margarina, mantequilla o aceite de oliva.

El otro paso es elegir los ingredientes que pueden conformar el sándwich atendiendo a su contenido nutricional y calórico. Puede emplearse la lechuga, aunque también puede combinarse con otros ingredientes crudos como el tomate, la zanahoria, la remolacha, el pepino y las cebollas. A estos ingredientes puede agregársele los huevos, el queso o los patés de vegetales que le pueden brindar un sabor más fuerte. Generalmente esta mezcla de texturas le brindan una nueva y exquisita combinación de sabores al bocata tradicional.

El punto final del sándwich vegetal y también aquel que usualmente le aporta un mayor contenido calórico son las salsas que lo aderezan. Así, lo mejor es prescindir de las mismas, sobre todo de aquellas que son altamente energéticas como la crema de cacao o de avellanas o de las que aportan demasiadas grasas como la mayonesa.

Siguiendo estos pequeños consejos podremos disfrutar de un delicioso bocadillo con un elevado contenido nutricional pero que a la vez sea bajo en calorías.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies