Categories: ConsejosEnfermedades

Qué es una alergia y cómo se desencadena

Continuamente estamos relacionándonos y exponiéndonos a los más diversos factores del medio, en ocasiones estos pueden actuar como alérgenos y provocar las más diversas reacciones alérgicas en nuestro organismo.

Los agentes que pueden producir la alergia son muy variados, desde el polen de las plantas, hasta el polvo de la casa, el pelo de los animales, los alimentos, las picaduras de insectos, los productos de belleza o los medicamentos. Considerando que prácticamente cualquier sustancia puede ser un agente alérgeno, no es extraño que más del 15% de la población mundial presente algún tipo de alergia.

Pero… ¿qué es una alergia? ¿qué proceso se esconde detrás de la misma?

Una alergia no es sino una respuesta exagerada del organismo (hiperreactividad) al entrar en contacto con determinados agentes o sustancias del medio ambiente. Es decir, nuestro cuerpo manifestaría una reacción anormal e inadaptada antes sustancias que usualmente son toleradas. Estas reacciones pueden variar desde la aparición de ronchas y escozor en la piel hasta un shock anafiláctico de consecuencias mortales.

Detrás de todo proceso alérgico siempre se encuentra el sistema inmunológico. Este sistema presenta una serie de células cuyo objetivo esencial es reconocer la entrada en nuestro organismo de cualquier tipo de elemento extraño y organizar la defensa ante ellos. Gracias a esta respuesta inmunitaria nuestro cuerpo reconoce las bacterias o virus y los combate.

No obstante, en algunas ocasiones el cuerpo reconoce como extrañas algunas sustancias que son normales, entonces libera la histamina, un mediador químico que es el responsable de la aparición de las ronchas, la urticaria, la congestión nasal, el estornudo y los enrojecimientos.

Vale aclarar que aunque las alergias en sí no son hereditarias, si se hereda la predisposición a la misma; razón por lo cual los hijos de los padres alérgicos también suelen desarrollar algún tipo de alergia a lo largo de la vida.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies