Categories: ConsejosMedicina

Síntomas del shock anafiláctico

El 15% de la población mundial tiene algún tipo de alergia. No obstante, las respuestas a los agentes alérgenos es muy variada y puede presentarse tanto en una simple roncha, con comezón o con un shock anafiláctico.

La anafilaxia es una reacción inmunitaria general del organismo que puede tener consecuencias mortales si no se atiende a tiempo. Precisamente, la anafilaxia se diferencia de la alergia debido a que la reacción del cuerpo ante el agente alérgeno involucra a varios sistemas del cuerpo, fundamentalmente el respiratorio y el cardiaco.

Cuando la anafilaxia pone en serio riesgo la vida de la persona, entonces se hace referencia al shock anafiláctico. Específicamente, el shock anafiláctico sería una falla circulatoria que se evidencia de manera abrupta después que la persona ha entrado en contacto con un agente alérgeno.

Existen algunos agentes alérgenos que tienen mayores probabilidades de desencadenar un shock anafiláctico:

– Los venenos de los insectos, sobre todo las avispas y las abejas.

– Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideo como la aspirina.

– La anestesia y los bloqueadores musculares.

– Los antibióticos como la penicilina, las sulfamidas y las tetraciclinas.

– Productos que contienen yodo.

Los síntomas del shock anafiláctico son:

– Malestar difuso y generalizado

– Gran ansiedad

– Mareos y desorientación

– Palidez

– Sudoración profusa

– Prurito

– Ronchas y edema generalizados

– Taquicardia

– Hipotensión

– Extremidades frías y sensaciones anormales en las mismas como el entumecimiento

– Síncope y pérdida de conciencia

– Respiración difícil, semejante a un silbido y sensación de falta de aire

– Alteración de la voz

– Cianosis

– Vómitos

– Convulsiones

Vale aclarar que normalmente después de la exposición al agente alérgeno los síntomas aparecen en pocos segundos o minutos y muy rara vez suelen demorar horas en presentarse. Siempre que la persona reciba el tratamiento adecuado (generalmente con la epinefrina o la adrenalina), no existe ningún peligro para su salud. No obstante, sin la ayuda adecuada la vasodilatación se generaliza con disminución del retorno venoso y puede sobrevenir el débito cardíaco.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies