Sus propiedades curativas, antiinflamatorias y cicatrizantes la convierten en un remedio muy eficaz contra las úlceras gástricas pero a la misma vez se utiliza para tratar las inflamaciones del intestino y para neutralizar la acidez del estómago.
A estas propiedades del aloe vera se le suma un nuevo descubrimiento realizado por investigadores de la Jondishapur University of Medical Sciences en Irán que afirman que su consumo oral puede disminuir la incidencia de tumores en el hígado o el bazo. Este efecto estaría potenciado por las antraquinonas (los componentes que le brindan el sabor amargo), que inhiben el crecimiento del tumor y mejoran las posibilidades de sobrevivencia. Si bien vale aclarar que hasta el momento las pruebas de laboratorio se han limitado a la experimentación con animales.
No obstante, en humanos la ingesta de aloe vera se ha demostrado útil para reducir la glucemia en personas que sufren de diabetes y para disminuir los niveles de lípidos en sangre en las personas que poseen hiperlipemia. En esta ocasión los resultados vienen de la mano de especialistas de la School of Postgraduate Medicine and Health Sciences, de la Universidad de Exeter en el Reino Unido.
Además, debido a las vitaminas contenidas en la planta, ésta se convierte en un reforzador por naturaleza del sistema inmunológico previniendo aquellas enfermedades causadas por virus o bacterias.
En lo que concierne a la pérdida de peso, el aloe vera ayuda a la metabolización de las grasas favoreciendo su eliminación y a la misma vez disminuye el colesterol y el nivel de triglicéridos en sangre.
Independientemente de estas propiedades curativas, debe destacarse que la ingestión prolongada de aloe vera puede dar lugar a irritaciones gastrointestinales y a desequilibrios electrolíticos. Tanto es así que, consumida en grandes cantidades, se utiliza como un laxante natural.
Debido a su sabor amargo, muchas personas utilizan un pequeño truco para ingerirla: beben el aloe vera mezclándola con los zumos de frutas, sobre todo con el zumo de naranja si bien actualmente es posible encontrar estos productos ya elaborados. Un pequeño esfuerzo que vale la pena si tomamos en consideración todos los beneficios que nos brinda esta planta.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies