El colesterol es un lípido y por ende parecería una suposición lógica que si nuestra dieta incluye muchas grasas el colesterol aumentará, mientras que si nuestro régimen alimenticio es magro, el colesterol debería ser bajo. Sin embargo, la alimentación, a pesar de ser un factor fundamental, no es el único que determina los niveles de colesterol en sangre.
El porcentaje más grande del colesterol que poseemos es fabricado por nuestro organismo. Y aquí tendrá un papel importante la genética. Algunas personas heredan una tendencia a la hipercolesterolemia y por más que su alimentación sea impecable, difícilmente logren niveles ideales de colesterol. En ciertos casos, además de la actividad física y la correcta nutrición, será necesario las medicinas que el médico recete.
Otro aspecto a tener en cuenta, es que además de la genética, nuestro historial clínico puede aumentar el riesgo de colesterol alto. Una persona que durante décadas se alimentó a base de grasas, difícilmente pueda evitar el colesterol elevado por más que ahora lleve una dieta muy saludable.
Otro factor que contribuye a tener niveles elevados de colesterol es el sedentarismo. Aquellas personas activas que realizan ejercicios cuentan con un arma más para hacerle frente al colesterol.
Desde luego, como se dijo al principio, la alimentación es un aspecto clave en la cuestión. Así como se distingue el colesterol “bueno” (HDL) del “malo” (LDL), tenemos que saber que alimentos contrinuyen a uno y a otro.
Las grasas monoinsaturadas (presentes por ejemplo en el aceite de olvida crudo) incrementan los niveles de HDL. Por otro lado, las grasas polinsaturadas (entre las que se incluyen el resto de los aceites vegetales sin calentar) disminuye la cantidad de LDL en el cuerpo.
Por el contrario, las grasas saturadas incrementan los niveles de LDL. Es por ello que deben evitarse comer carnes demasiado grasosas y frituras, y consumir moderadamente aceites vegetales.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies