Categories: ConsejosEstudios

Problemas del sueño en la adolescencia y riesgo cardiaco

Si padeces de insomnio, debes saber que esta dificultad puede acarrear muchísimos problemas de salud. Ahora un reciente estudio publicado en la revista Canadian Medical Association Journal ha relacionado los problemas del sueño durante la etapa adolescente y juvenil con la presencia de algunas complicaciones de salud como un mayor riesgo cardiaco en la adultez.

En el estudio los investigadores analizaron a más de 4.000 jóvenes que dormían un promedio de 7,9 horas de sueño durante los días de semana y 9,4 horas durante los fines de semana. Sin embargo, hallaron que cerca del 20% de los participantes reportó una mala calidad en el sueño durante los días de semana y el 10% lo reportó durante el fin de semana.

Entre los trastornos del sueño más comunes se encontraron: el despertarse frecuentemente en la noche o demasiado temprano, las pesadillas, inquietud y problemas para quedarse dormidos. De manera similar, entre las causas más probables de estos trastornos del sueño se encontró la existencia de una dieta inadecuada rica en alimentos que contenían cafeína, grasas y demasiados refrescos y bebidas gaseadas. También se halló que estos jóvenes no solían hacer ejercicio físico y que pasaban un elevado número de horas con los videojuegos o frente a sus ordenadores.

De esta manera, los investigadores hallaron que los trastornos del sueño mencionados se correlacionan con algunas complicaciones de salud entre las que se encuentran: un mayor nivel de colesterol en sangre, elevados índices de presión arterial, mayor volumen de masa corporal y una cintura de menor tamaño. Como puedes presuponer, estos pequeños cambios son factores de riesgo que avizoran una enfermedad cardiaca en la adultez.

En realidad, la solución sería muy sencilla: realizar más actividad física, evitar la televisión, los videojuegos y los ordenadores antes de irse a la cama y, sobre todo, aprender técnicas que ayuden a conciliar el sueño y a relajarse.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies