Categories: ConsejosMedicamentos

Los ojos en el tratamiento de infecciones

Investigadores de la Universidad de California en Berkeley son los autores de un reciente estudio en el que se afirma que los ojos poseen unas sustancias que son muy efectivas para el tratamiento de infecciones por bacterias en el organismo humano.

Todo comenzó cuando estos investigadores se preguntaron por qué los ojos resultaban tan resistentes a las diversas infecciones que se encuentran en el medio ambiente. En primer lugar, notaron que ninguna bacteria vivía en la superficie del ojo como lo hacen en otras superficies del cuerpo. Luego descubrieron que la córnea (superficie transparente que cubre la pupila y el iris) era el tejido más fuerte del ojo y este destruía una gran variedad de tipos de bacteria. Y posteriormente hallaron que eran los pequeños fragmentos de queratina que se encontraban en la córnea los encargados de luchar contra las bacterias que se acercaban a este órgano.

Es estos estudios de laboratorio, los especialistas hallaron además que los fragmentos de queratina lograban contrarrestar a las bacterias causantes de otras afecciones ajenas al órgano del ojo, como la infección de la garganta por estreptococos, la diarrea, las infecciones por estafilococos y otras infecciones pulmonares en la fibrosis quística.

De esta manera, los investigadores consideran que, al ser la queratina un componente no tóxico, o sea biocompatible con el ser humano (a diferencia de las demás sustancias empleadas para combatir las bacterias que son tóxicas o se descomponen fácilmente con los niveles de sal del organismo) y además de muy fácil reproducción en laboratorio podría ser empleado en la fabricación de medicamentos antibióticos que potencien los actuales tratamientos contra las infecciones más comunes que agobian a la población. Obviamente, aún deberán pasar varios años antes de que se logre un medicamento de este tipo pero sería muy interesante ya que al estar hecho con una sustancia de nuestro organismo, tendría menos efectos secundarios que los medicamentos que consumimos en la actualidad.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies