La reactivación del herpes labial se debe a diferentes causas, entre ellas los cambios bruscos de temperatura que pueden estar causados por una fiebre o la exposición prolongada a los rayos del sol. En ocasiones también aparece como consecuencia de una lesión en los labios o debido a cambios hormonales. En este sentido, algunas mujeres presentan brotes cada vez que tienen su periodo menstrual. Las más afortunadas, ven aparecer el herpes solo durante los embarazos.
Por supuesto, no son estas las únicas causas de la reactivación del virus. Los estados en los cuales el sistema inmune se encuentra comprometido también suelen facilitar su reaparición. Como puedes presuponer, la ansiedad, la tensión y el estrés mantenido también son una causa desencadenante.
El principal problema del herpes labial es que el virus permanece latente. A veces migra hacia las terminaciones nerviosas de la piel y allí permanece incluso durante años. Normalmente se esconde en el ganglio trigémino y puede reactivarse en cualquier momento. Por eso, la inmensa mayoría de las personas afectadas lo padecen durante toda su vida.
A estas alturas ya habrás sacado tus propias conclusiones: el virus del herpes labial no tiene una cura definitiva. Si bien la mayoría de los médicos recomiendan que trates las ampollas cuando estas aparezcan. Algunos de los medicamentos que se suelen utilizar son: el aciclovir, el famciclovir y el valaciclovir.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies