Categories: ConsejosDietas

Nutrición inteligente: ¿Cómo ponerla en práctica?

Los trastornos metabólicos se han convertido en un grave problema de salud en todo el mundo. La obesidad, el sobrepeso y la diabetes, así como los niveles elevados de colesterol y triglicéridos, son algunos de los motivos más frecuentes de consulta. Estas alteraciones comenzaron a ser preocupante hace ya algunas décadas y hoy continúan aumentando, de la mano de estilos de vida cada vez más inadecuados.

Lo peor es que muchas de estos trastornos metabólicos desencadenan problemas de salud mucho más serios, como las enfermedades del corazón y las alteraciones cerebrovasculares que, a su vez, tienen índices de mortalidad muy elevados. Afortunadamente, existe una solución para prevenir estos problemas: la nutrición inteligente.

La nutrición inteligente es una nueva tendencia que se ha puesto de moda en los últimos tiempos. Se trata de un estilo de vida saludable que se enfoca en la alimentación para prevenir disímiles enfermedades y mejorar la calidad de vida. En práctica, la nutrición inteligente busca eliminar de la dieta los alimentos más dañinos e incluir productos naturales más saludables, que sean capaces de estimular el funcionamiento adecuado del organismo.

Sin embargo, la nutrición inteligente no es solo una simple dieta pues va mucho más allá y también implica desarrollar hábitos de vida más saludables que permitan mejorar la asimilación de nutrientes y potenciar un buen funcionamiento metabólico.

Decálogo para fomentar una nutrición inteligente

1. Reduce el consumo de carbohidratos de la dieta, para regular mejor los niveles de glucosa en sangre.

2. Elimina las grasas saturadas y la sal de las comidas, así evitarás el riesgo de padecer muchas enfermedades.

3. Consume con frecuencia alimentos ricos en proteínas para fortalecer los músculos y promover la regeneración celular.

4. Incluye en tu dieta diaria las frutas y los vegetales ya que estos son ricos en vitaminas y minerales.

5. Toma abundante líquido, preferentemente agua, para depurar las toxinas del organismo.

6. Ingiere alimentos ricos en fibra vegetal, para estimular la digestión y mejorar el tránsito intestinal.

7. Opta por alimentos con propiedades antioxidantes, capaces de enlentecer el proceso de envejecimiento y de prevenir enfermedades como el cáncer y los problemas del corazón.

8. Aprende a conocer tus necesidades nutricionales y consume la cantidad de alimentos que realmente necesitas.

9. Haz actividad física con regularidad, así facilitarás el proceso digestivo y el funcionamiento metabólico.

10. Aprende a regular tu estado emocional, evita el estrés y apuesta por un estilo de vida que promueva el bienestar y la tranquilidad.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies