Nuevos descubrimientos en el tratamiento del glioblastoma

El glioblastoma es un tumor en el cerebro bastante raro y agresivo que generalmente deja muy pocas esperanzas a la persona que lo padece. Este tumor puede aparecer en cualquier edad aunque normalmente se aprecia en las personas que rondan los 55 años. El problema principal es que el glioblastoma casi nunca brinda signos precoces sino que aparece de forma súbita con convulsiones y otros signos neurológicos.

A partir del diagnóstico, la esperanza de vida varía entre 6 meses y 1 año aunque esta puede alargarse si la persona se somete a cirugía (esta se recomienda siempre que el médico esté seguro de que no quedará una lesión cerebral severa) y radioterapia.

No obstante, con el desarrollo de la ciencia y la tecnología, la esperanza de vida de estas personas podría ser mucho mayor. Un estudio realizado recientemente ha demostrado que la quimioterapia adyuvante con temozolomida aumenta la supervivencia. ¿De cuánto? Este tipo de quimioterapia puede brindar hasta dos años de vida. Obviamente, el tratamiento posterior variará en relación con las peculiaridades de cada caso.

Además, otra novedad en el tratamiento del glioblastoma se presentó en el Congreso de la Sociedad Americana de Oncología Clínica en Chicago. Investigadores de la Universidad de California presentaron una vacuna, hasta el momento bajo el nombre de HSPPC-96, que aumenta considerablemente la expectativa de vida.

Esta vacuna se realiza extrayendo una proteína inmunitaria que se encuentra en el tumor del propio paciente. Posteriormente se vuelve a inyectar, junto a otro fármaco. Este tratamiento dura cinco semanas y se aplica después de una intervención quirúrgica realizada para eliminar una parte del tumor.

Las personas que se han sometido a este tratamiento han presentado una media de 11 meses más de vida. Si bien los especialistas esperan que cuando ultimen la vacuna, la expectativa pueda ser aún mayor.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies