Dentro de las malformaciones que se presentaron la más común eran los problemas en los globos oculares, ya sea porque los niños nacían sin ojos o porque estos eran demasiado pequeños. El síndrome de la banda amniótica que causa problemas como el pie zambo fue otra de las malformaciones más comunes. Todos estos defectos congénitos se relacionaron con el consumo de la aspirina y el naproxeno.
En esencia, se analizaron a 15.000 mujeres con bebés que tenían defectos congénitos y 5.500 féminas con bebés sanos. Así se pudo apreciar que las mujeres que consumían analgésicos tenían un riesgo ligeramente mayor de tener bebés con malformaciones congénitas. Por ejemplo, el riesgo de tener el paladar hundido aumentó entre un 30 y un 80% mientras que el riesgo de tener espina bífida aumentó en un 60% en las mujeres que consumían ibuprofeno y aspirina.
Aún así, hay especialistas que afirman que realmente estas malformaciones congénitas son poco comunes ya que afectan a un bebé de cada 5.000 ó 10.000 recién nacidos, por lo que las probabilidades son muy bajas.
Además, vale aclarar que los mismos investigadores explican que serán necesarios otros estudios antes de afirmar que los analgésicos pueden causar malformaciones congénitas en los bebés. Obviamente, sería cauto que las mujeres embarazadas reduzcan al máximo el consumo de este tipo de fármacos y opten por otros analgésicos como el paracetamol.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies