Categories: ConsejosEstudios

Madres obesas: ¿Incrementa el riesgo de autismo en sus hijos?

Según un reciente estudio publicado en la revista Pediatrics los niños nacidos de madres obesas o con sobrepeso durante el embarazo poseen un mayor riesgo de autismo y retraso en el desarrollo que los bebés que nacen de madres con un peso normal.

Para arribar a estos resultados, se analizaron los riesgos genéticos y ambientales en la infancia de niños pequeños diagnosticados con autismo de leve a grave y con otras discapacidades del desarrollo. Estos datos se compararon con los recogidos en una muestra de niños con un desarrollo normal.

De esta manera, se evidenció que alrededor del 24% de las madres de los pequeños con retraso del desarrollo habían sido obesas durante el embarazo, mientras que el 21,5% de las que tenían hijos con autismo también lo estaban. Una diferencia significativa si se tiene en cuenta que el sobrepeso solo se presentó en el 14% de las madres de niños con un desarrollo normal.

Vale aclarar que aunque las madres obesas que tuvieron sus hijos con estos trastornos también presentaban diabetes e hipertensión, estas patologías en particular no fueron estadísticamente significativas. En otras palabras, la obesidad es más peligrosa para el bebé que la hipertensión o la diabetes de la madre. Obviamente, esto no significa que la obesidad indique obligatoriamente un problema en el niño pero es un factor de riesgo importante que hasta este momento no se había considerado.

Por ello, los investigadores recomiendan que no solo cuidemos nuestro peso durante el embarazo sino mucho antes. Para lograrlo sería bueno modificar nuestros hábitos de vida incluyendo el ejercicio físico y cambiar la dieta alimenticia por una más sana donde se eliminen las grasas y los azúcares.

Además, debes recordar que según un estudio publicado en la revista Heart, la obesidad también se ha relacionado con la muerte fetal y los abortos.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies