Sobre sus causas, los especialistas refieren que pueden ser de origen genético, secundario a una enfermedad o por la acción de algunos hongos presentes en la piel. Sin embargo, independientemente de su origen, pueden identificarse dos tipos de caspa: la caspa seca y la caspa grasa.
La caspa seca se produce a partir de una descamación seca y blanca. Se caracteriza por manifestarse numerosas placas ligeras que en ocasiones pueden dar un aspecto enharinado al cuero cabelludo. En algunos casos puede generar algún tipo de prurito ocasionado por el propio proceso de descamación.
Este tipo de caspa está relacionado sobre todo al sexo femenino y a las personas que tienen el pelo seco. Pues según los especialistas, el empleo frecuente de tintes para el cabello en las mujeres pueden llegar a resecar el cuero cabelludo provocando la tan temida caspa, por lo que resulta mucho más común en este género.
Por otra parte, la caspa grasa se presenta en forma de escamas amarillentas y grasas adheridas al pelo y al cuero cabelludo. En este caso las escamas suelen ser más grandes, gruesas y con una mayor adhesión al cabello. Por lo general suelen estar empapadas en una película de grasa y se asocia frecuentemente al cabello graso que presenta un aspecto aceitoso y brillante.
Sin embargo, independientemente del tipo de caspa que se presente los especialistas recomiendan cuidar meticulosamente la alimentación pues se conoce que una alimentación inadecuada rica en grasas y en sustancias estimulantes como el café o el chocolate puede incrementar el riesgo de padecer de caspa.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies