Los riesgos de reducir demasiado el consumo de sodio

Numerosos estudios han comprobado que el consumo excesivo de sodio, conocido comúnmente como sal, puede ser perjudicial para la salud vascular. De hecho, una investigación publicada en la revista Circulation afirma que el consumo excesivo de sal puede aumentar a largo plazo el riesgo de padecer hipertensión arterial. Sin embargo, recientes hallazgos científicos sugieren que reducir demasiado el consumo de sodio también puede ser perjudicial para la salud.

¿Por qué consumir muy poco sodio es perjudicial para la salud?

– Estimula la resistencia a la insulina. Un estudio realizado en conjunto por el Brigham and Women’s Hospital y la Harvard Medical School ha demostrado que mantener una dieta baja en sodio por más de una semana puede aumentar la resistencia del cuerpo a la insulina. Un problema de salud que se ha relacionado con un riesgo mayor de padecer enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y algunas enfermedades del corazón.

– Incrementa el riesgo de muerte por insuficiencia cardiaca. Una investigación realizada por expertos de la University of Exeter ha encontrado que las dietas bajas en sodio aumentan el riesgo de muerte en las personas con insuficiencia cardiaca. De hecho, los investigadores hallaron que las personas con insuficiencia cardiaca que restringieron drásticamente la ingesta diaria de sodio tenían hasta un riesgo 160% mayor de morir.

– Aumenta los niveles de colesterol y triglicéridos. Un estudio publicado en Cochrane Database of Systematic Reviews ha encontrado que una dieta baja en sodio puede provocar un aumento del 4,6% del colesterol LDL en sangre y de hasta el 5,9% de los triglicéridos. Asimismo, otra investigación publicada más recientemente en la misma revista halló cifras muy similares: un incremento del 2,5% del colesterol y hasta un 7% de los triglicéridos en sangre en las personas que consumían muy poco sodio.

– Incrementa el riesgo de hiponatremia. La hiponatremia es un trastorno caracterizado por la presencia de bajos niveles de sodio en sangre como consecuencia de una ingesta reducida en exceso. Sus síntomas son muy similares a los que provoca la deshidratación y puede causar desde inflamación y dolores de cabeza hasta convulsiones, coma e incluso la muerte. Afortunadamente es una alteración que puede prevenirse regulando la ingesta de sodio.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies