Los nuevos genes del lupus al descubierto

El lupus es una enfermedad autoinmune crónica que afecta a cerca de 1,5 millones de personas sólo en Estados Unidos y de ellos, alrededor del 90% son mujeres. Esta enfermedad se caracteriza por la activación exagerada del sistema inmunológico y esto hace que ataque de manera descontrolada a las células sanas del propio cuerpo. De esta manera, puede afectar numerosas áreas del organismo ocasionando síntomas muy variados como la fiebre, la fatiga, el sarpullido y el dolor articular.

En este sentido, se conoce que existen diferentes tipos de lupus como por ejemplo, el lupus eritematoso sistémico que afecta a varias partes del cuerpo, el lupus eritematoso cutáneo subagudo que suele causar llagas en diversas partes del cuerpo expuestas al sol y el lupus secundario causado por el empleo de algunos medicamentos, entre otros.

Sin embargo, aunque se sabe que se trata de una enfermedad autoinmune con afectación genética, aún  no se conoce a ciencia cierta cuáles son los genes involucrados y el papel que desempeñan en la aparición de la misma. No obstante, ahora un estudio publicado en la American Journal of Human Genetics ha brindado nuevas luces sobre esta enfermedad al demostrar que los genes del lupus no son universales.

El estudio en cuestión analizó las muestras genéticas de cerca de 17.000 personas de varios grupos étnicos. De esta forma se pudieron reconocer once regiones genéticas que podrían estar vinculadas con la aparición del lupus. Por ejemplo, hallaron que los genes IRF8 y TMEM39a se relacionan con el lupus en los pacientes estadounidenses de origen europeo, afroamericanos y asiáticos. Sin embargo, el gen IKZF3 solo se asoció con el lupus en las personas afroamericanas y los estadounidenses de origen europeo.

Al respecto, los investigadores comentan que aún faltaría por determinar cual es el papel que desempeñan estos genes en la aparición del lupus ya que de esta forma se podría ofrecer un diagnóstico más certero y un tratamiento más efectivo.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies