– Cebolla: Este alimento contiene altos índices de quercetina, una sustancia con efectos antiinflamatorios, antioxidantes y sedantes que ayudan a conciliar el sueño.
– Vino: Por lo general, tomar un vaso de vino antes de ir a dormir ayuda a reducir la presión sanguínea y el ritmo cardiaco propiciando un agradable estado de relajación.
– Banana: Potencian la acción de la melatonina y la serotonina en el organismo a la vez que son ricas en magnesio, un potente relajante muscular.
– Zumo de cereza: Esta bebida actúa directamente sobre el tiempo que tardamos en conciliar el sueño a la vez que aumenta su profundidad. Es decir, nos ayuda a dormirnos más rápido y el sueño es más reparador.
– Miel: El azúcar contenida en la miel reduce la función de la orexina, un neurotrasmisor relacionado directamente con el estado de vigilia. Por lo tanto, su ingesta ayuda a conciliar el sueño.
– Leche caliente: Esta bebida contiene un aminoácido esencial (triptófano) que es imprescindible para la formación de melatonina y serotonina en el organismo.
– Pollo: Este es un alimento rico en triptófano que participa en la formación de la melatonina y la serotonina.
– Papa: Este tubérculo es rico en hidratos de carbono que estimulan la secreción de insulina, que es una hormona que aumenta los niveles de triptófano en el organismo.
– Almendras: Poseen grandes cantidades de triptófano y magnesio, ambas sustancias relacionadas con la inducción del sueño.
– Pan integral: Alimento rico en vitaminas B1 y B6 que facilitan la acción del triptófano.
– Té de manzanilla: Está considerada como una de las infusiones más relajantes, por ende, potencia la relajación antes de irse a la cama.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies