El miedo a las arrugas

El miedo a las arrugas es un fenómeno que se ha ido consolidando a través de los años como consecuencia de los estereotipos y las normas impuestas por la sociedad. Es decir, en la misma medida en que una sociedad valore más la juventud y rechace los signos que denotan el paso del tiempo, más sus personas intentarán ocultar las manchas y arrugas haciendo todo lo que esté a su alcance para cumplir con las expectativas sociales. Por eso el miedo a las arrugas es un problema común.

En el lenguaje científico, el miedo a las arrugas es conocido como ritifobia y lo curioso es que no se trata de un problema que afecte a las mujeres de mediana edad sino que también se ceba en las más jóvenes. Según dermatólogos dela Escuelade Medicina de la Universidad Northwestern, las mujeres jóvenes se preocupan más por la aparición de arrugas en sus rostros que por padecer cáncer de piel. Casi resulta increíble de creer.

Como puedes presuponer, este miedo conlleva a que se recurra a diversos mecanismos para prevenir y eliminar esos pliegues tan temidos. En este sentido, se ha hecho muy popular el empleo del botox y de la cirugía estética para corregir la aparición de las arrugas, con la intención de dejar la piel bien tersa.

Afortunadamente, ahora un reciente estudio alemán ha venido a revolucionar estas técnicas (que no siempre reportaban los resultados deseados) al proponer un método bastante eficaz para reducir las arrugas. Se trata de una técnica que combina las emisiones de luces LED con una loción compuesta de extracto de té verde. Esta loción contiene elevados índices de antioxidantes que actúan sobre nuestra piel ralentizando el envejecimiento y sus signos más evidentes.

Según los resultados del estudio, publicados en la revista American Chemical Society, este método suaviza la piel con tan solo un mes de tratamiento y no tiene los efectos secundarios tan temidos del botox.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies