Categories: Consejos

Siete consejos prácticos para combatir la obesidad

La obesidad se ha convertido en una verdadera pandemia que afecta a millones de personas en todo el mundo. Compromete no solo la salud física de las personas sino también su equilibrio emocional. Es por eso que poner en práctica algunos consejos para combatir la obesidad es vital para mejorar nuestra calidad de vida.

Al respecto, los especialistas recomiendan mantener algunos hábitos diarios que ayudan a prevenir la obesidad, entre los que encontramos:

1. Evitar el estrés: Según un reciente estudio británico publicado en la revista Economics and Human Biology el estrés aumenta el riesgo de tener sobrepeso y obesidad al relacionarse con otros trastornos comunes como la ansiedad.

2. Evitar el consumo frecuente de refrescos: La New England Journal of Medicine ha publicado que las personas que consumen refrescos regularmente poseen una mayor susceptibilidad genética de tener un mayor índice de masa corporal y padecer obesidad.

3. Consumir antibióticos con moderación:La Escuelade Medicina dela Universidadde Nueva York ha demostrado que el consumo de antibióticos, sobre todo en la infancia, altera la composición y el funcionamiento del tracto digestivo y en especial del estómago. De esta manera, el metabolismo del organismo sufre también algunas modificaciones que pueden predisponer a la obesidad.

4. No abusar de la luz artificial: Según investigadores dela Universidadde Aberdeen en Reino Unido este es una de las causas del incremento de la población obesa. Y se debe al hecho de que la exposición mantenida a este tipo de luz provoca un desequilibrio en nuestro reloj biológico, alterando los horarios de comidas y de sueño.

5. Utilizar la calefacción lo mínimo posible: Según un estudio publicado en la revista Obesity Review, mientras más nos expongamos al frío, más necesidad tendremos de consumir energía para mantenernos calientes por lo que estaremos quemando calorías.

6. Ver menos televisión: La revista Archives of Internal Medicine expone que sentarse frente al televisor más de cinco horas diarias potencia el sobrepeso e incluso, si comemos delante de este, tendremos la tendencia a ingerir más alimentos sintiéndonos menos saciados.

7. Leer las etiquetas de los alimentos: Según los especialistas, mientras menos se leen las etiquetas de los alimentos, menor información nutricional poseen las personas. De esta manera, no pueden controlar adecuadamente su ingesta calórica y esto conlleva al sobrepeso.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies