5 enfermedades causadas por las nuevas tecnologías
1. Deterioro del sistema nervioso. Algunos estudios recientes han relacionado el abuso de las nuevas tecnologías con el deterioro del sistema nervioso central. Un problema que se debe a la incidencia de los campos electromagnéticos de estos dispositivos sobre la transmisión de los impulsos nerviosos. Un efecto que aumenta el riesgo de padecer trastornos tales como vértigo, náuseas, fatiga e incluso, tumores cerebrales.
2. Síndrome del túnel carpiano. El síndrome del túnel carpiano ya no es un trastorno exclusivo de las secretarias o de quienes realizan trabajos manuales mecánicos. Esta enfermedad se ha extendido y afecta hoy a muchas de las personas que utilizan el ordenador o el teléfono móvil con frecuencia. Básicamente, se trata de un trastorno que afecta a los nervios del carpo de la mano y que provoca dolores y calambres en la muñeca y en la palma de la mano que pueden llegar a ser muy intensos y recurrentes.
3. Problemas auditivos. Hace algunos años los científicos demostraron que el uso frecuente de auriculares puede afectar el adecuado funcionamiento de nuestros oídos e incrementar la pérdida de la audición. Ahora, los investigadores han desvelado que la exposición constante a los distintos tipos de sonidos que emiten muchos de los dispositivos tecnológicos, que suelen ser superiores a los 70 decibelios, también pueden afectar a nuestros oídos.
4. Problemas visuales. Otra de las afecciones más comunes en las personas que pasan una media de 8 horas delante al ordenador o a cualquier otro dispositivo electrónico son los problemas en la vista. El más habitual es el estrés visual, un problema que genera una sensación de fatiga ocular, resequedad en los ojos y dificultad para percibir con claridad los textos y las formas. Sin embargo, también se conoce que pasar extensos períodos de tiempo delante del ordenador puede incrementar el riesgo de padecer otros problemas visuales crónicos como la miopía.
5. Trastornos del sueño. Se ha demostrado que las personas que utilizan dispositivos electrónicos con frecuencia, sobre todo antes de ir a dormir, tienen mayores dificultades para conciliar el sueño de forma adecuada. Esto se debe a que están expuestas a la luz que emiten estos dispositivos, la cual se ha demostrado que actúa a nivel cerebral reduciendo la producción de melatonina, la hormona de la relajación y el sueño.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies