Categories: ConsejosDietas

Los beneficios de las nueces de Macadamia

No es un secreto para nadie que el consumo regular de frutos secos es muy beneficioso para nuestra salud ya que nos aportan diferentes vitaminas y minerales. De hecho, los especialistas en nutrición aconsejan incluir en nuestra dieta cotidiana pequeñas porciones de estos frutos para potenciar un mejor funcionamiento de metabolismo.

Lo más usual es apostar por las avellanas, las almendras e incluso por el maní pero muy pocos conocen los beneficios que reportan las nueces de Macadamia, un fruto seco tan nutritivo como  olvidado.

Un puñado de nueces, un mundo de ventajas

Comer nueces de Macadamia no solo es un placer para el paladar sino que nos brinda numerosos beneficios para nuestra salud. De hecho, este alimento es reconocido por su efecto positivo sobre los niveles de colesterol en la sangre. Se ha comprobado que ingerir regularmente alrededor de 43 gramos de estos frutos secos puede generar una disminución importante en los niveles de colesterol LDL en sangre, también conocido como colesterol “malo”, un problema que hoy padecen millones de personas en todo el mundo, de las cuales muchas recurren a los medicamentos porque no saben que tienen a su alcance formas naturales para disminuir el colesterol.

Al mantener bajo control el colesterol, el consumo de las nueces de Macadamia reduce el riesgo de enfermedades vasculares, como los infartos, los accidentes cerebrovasculares y la enfermedad cardiaca coronaria.

Además, estas nueces también son ideales para nuestro sistema nervioso ya que aportan una cantidad considerable de ácidos grasos omega-3. También contienen flavonoides polifenólicos, que ejercen una poderosa acción antioxidante. Y son una excelente fuente de energía por lo que se recomienda a las personas que se someten a grandes esfuerzos físicos o aquellos que sufran de fatiga crónica.

¿Cómo se pueden utilizar en la cocina?

Por su agradable sabor y su delicada textura, las nueces de Macadamia resultan un aperitivo muy apreciado que se puede comer de manera natural, mezclada con otros frutos secos o incluso como ingrediente en diversos productos de repostería y confitería como las galletas, los helados, el pan y las tartas. No obstante, estos frutos también pueden conjugarse muy bien con otros platos a base de pastas, arroz o incluso con una ensalada.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies