1. Cereales integrales. Estos contienen una gran cantidad de fibra, que es muy beneficiosa para el tránsito intestinal pero también para regular los niveles de colesterol en sangre. Además, contienen vitaminas hidrosolubles, minerales y fitoquímicos bioactivos que son muy beneficiosos para nuestra salud. Puedes comenzar la transformación cambiando el pan blanco por uno integral o de centeno, hasta que te acostumbres a su sabor. Después puedes hacer lo mismo con el arroz.
2. Semillas y frutos secos. Las semillas de sésamo, de calabaza o las pipas de girasol, así como los pistachos y las nueces son alimentos que nos reportan una gran cantidad de folatos, calcio, vitamina E y grasas buenas. No obstante, si quieres probar nuevos sabores hay alternativas como las semillas de lino, alfalfa, amaranto y amapola. Las almendras, las avellanas y el maní también son otras opciones muy saludables para picar entre horas.
3. Lentejas y garbanzos. Las legumbres, en sentido general, son muy beneficiosas y una excelente fuente de proteínas, las cuales son necesarias para nuestros músculos y huesos. No obstante, en las lentejas y los garbanzos en particular hay una elevada concentración de nutrientes, como vitaminas del grupo B, hierro y magnesio.
No obstante, recuerda que por muy sano que sea un alimento, este debe formar parte de una dieta equilibrada. Todos los extremos son malos y eliminar grupos nutricionales de la alimentación cotidiana suele provocar déficit de vitaminas o minerales que a largo plazo nos pasarán factura.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies